Aparato Excretor
·¿Cuándo?
El pasado 11 de mayo de 2016.
·¿Dónde?
Esta explicación la llevamos a cabo en el laboratorio del instituto.
·¿Cómo?
En primer lugar hicimos un "KWL" sobre qué sabíamos y qué queríamos saber.
Para que fuese más fácil de pensar, vimos un vídeo del aparato excretor.
Tras el vídeo, nos explicaron teoría de cómo se forma la orina, las partes del riñón, los órganos que forman el aparato excretor y qué es la excreción.
-Orina:
Líquido por el cual pasan las sustancias de desecho al exterior. Está formada en un 95% de H2O y en un 5% de sustancias disueltas (como sales minerales) y de sustancias de desecho (UREA).
-Riñón:
1.- Corteza renal
2.- Médula renal (PIRÁMIDES DE MALPIGHI)
3.- Nefronas: tienen forma de "c" o "c" invertida y la orina se forma en ellas. Tienen cuatro funciones importantes:
+ Filtrar nutrientes, agua y sustancias de desecho.
+ Reabsorber lo necesario.
+ Limpiar la sangre y fabricar la orina.
+ Mantener estables los niveles de agua y sales minerales.
4.- Pelvis renal
5.- Uréter
Esquema riñón
-Aparato excretor:
El siguiente enlace muestra las partes del aparato excretor. Esquema Ap. Excretor
-Excreción:
La excreción es la eliminación de las sustancias de desecho que se producen por la acción de las células.
-Algunas enfermedades comunes de este aparato:
1.- Cólico nefrítico: cuando se originan "piedras" en el riñón las expulsa de manera natural.
2.- Cistitis: es una infección de orina.
Vídeo del aparato excretor
lunes, 23 de mayo de 2016
sábado, 21 de mayo de 2016
Disección de un corazón
·¿Cuándo?
El 9 de mayo del 2016.
·¿Dónde?
La disección se llevó a cabo en el laboratorio del instituto.
·¿Cómo?
Una persona de cada grupo recibe dos guantes para poder diseccionar bien.
Otra persona recibe otro guante para ayudar a la persona que disecciona.
Los otros miembros del grupo son encargados de tomar fotos y/o vídeos.
Cuando el corazón está bien lavado, con un bisturí, cortamos el corazón en una zona previamente especificada.
En la disección pudimos ver:
·¿Cuándo?
El 9 de mayo del 2016.
·¿Dónde?
La disección se llevó a cabo en el laboratorio del instituto.
·¿Cómo?
Una persona de cada grupo recibe dos guantes para poder diseccionar bien.
Otra persona recibe otro guante para ayudar a la persona que disecciona.
Los otros miembros del grupo son encargados de tomar fotos y/o vídeos.
Cuando el corazón está bien lavado, con un bisturí, cortamos el corazón en una zona previamente especificada.
En la disección pudimos ver:
domingo, 8 de mayo de 2016
APARATO CIRCULATORIO
¿Qué es?:
Es el aparato encargado de mover la sangre a través de vasos sanguíneos. La sangre es bombeada por el corazón y llega a todas las partes del cuerpo.
Partes:
-Corazón: órgano principal de este aparato. está formado por ventrículos y aurículas.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ti9OrTD18AovoilYhnwniF2Vzttzrt5yl9lTn29V8baBgNeVMGAZT5bl5I2fTHFtfuz_oiR5tOqGHUpsNzwRLhRcg2Bt19XAZJvJ9GnEvjHaU22d4=s0-d)
-Vasos sanguíneos: son tres:
·Artérias: llevan la sangre del corazón a los órganos.
·Venas: llevan la sangre de los órganos al corazón.
·Capilares: muy finos, Se encargan del intercambio de nutrientes y gases con las células.
Tipos de circulación:
-Doble: esto significa que nuestra circulación pasa dos veces por el corazón.
-Cerrada: esto significa que la sangre no sale de los vasos sanguíneos.
-Completa: esto significa que la sangre oxigenada y la no oxigenada no se mezclan.
Qué es la sangre y sus partes:
La sangre es un líquido rojizo y viscoso que circula por los vasos sanguíneos.
Sus partes son:
·Plasma sanguíneo: es un líquido más o menos transparente del cual el 90% es H2O y el otro 10% son sustancias (proteínas, glúcidos, lípidos...)
·Células sanguíneas: son tres:
1.-Glóbulos rojos o eritrocitos: tienen forma bicóncava. Su función es el transporte de gases (O2/CO2).
2.-Glóbulos blancos o leucocitos: son relativamente grandes. Su función es la defensa del organismo.
3.-Plaquetas: son muy pequeñas. Su función es la coagulación de la sangre.
La composición de la sangre es del 55% de plasma y el 45% restante de células.
¿Qué es?:
Es el aparato encargado de mover la sangre a través de vasos sanguíneos. La sangre es bombeada por el corazón y llega a todas las partes del cuerpo.
Partes:
-Corazón: órgano principal de este aparato. está formado por ventrículos y aurículas.
-Vasos sanguíneos: son tres:
·Artérias: llevan la sangre del corazón a los órganos.
·Venas: llevan la sangre de los órganos al corazón.
·Capilares: muy finos, Se encargan del intercambio de nutrientes y gases con las células.
Tipos de circulación:
-Doble: esto significa que nuestra circulación pasa dos veces por el corazón.
-Cerrada: esto significa que la sangre no sale de los vasos sanguíneos.
-Completa: esto significa que la sangre oxigenada y la no oxigenada no se mezclan.
Qué es la sangre y sus partes:
La sangre es un líquido rojizo y viscoso que circula por los vasos sanguíneos.
Sus partes son:
·Plasma sanguíneo: es un líquido más o menos transparente del cual el 90% es H2O y el otro 10% son sustancias (proteínas, glúcidos, lípidos...)
·Células sanguíneas: son tres:
1.-Glóbulos rojos o eritrocitos: tienen forma bicóncava. Su función es el transporte de gases (O2/CO2).
2.-Glóbulos blancos o leucocitos: son relativamente grandes. Su función es la defensa del organismo.
3.-Plaquetas: son muy pequeñas. Su función es la coagulación de la sangre.
La composición de la sangre es del 55% de plasma y el 45% restante de células.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)